Decía Einstein que "Es más fácil romper un átomo que cambiar una creencia" y lo vemos diariamente en nuestros propios comportamientos, si somos capaces de tomar un mínimo de distancia cuando tenemos cualquier conflicto en cualquiera de nuestros ámbitos
Veamos unas cuantas frases de las "leyes de murphy", que tienden a enfatizar de entre todas las consecuencias que pueden producirse en una situación, la más negativa o la que según nuestras creencias y valores hemos grabado en nuestra forma de actuar
"Es lavar el coche y ponerse a llover"
"La tostada siempre cae por el lado de la mantequilla"
"La otra cola es la más rápida"
¡Cuando todo va mal no reniegues, que te podría ir peor¡
¿Nos podemos conformar con esto?
La cuestión es que si pienso así , tengo un alto % de posibilidades de que ocurra, por lo tanto cuidado con lo que pienso por que va a influir en mi conducta y tenemos los recursos para encontrar la forma de desmontarlo para que no siempre llueva cuando lavo el coche.
sábado, 10 de noviembre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
Pequeños actos para un nuevo modelo
Estamos sintiendo en nuestras propias carnes la imposibilidad de seguir con este sistema socio económico en decadencia y colapsado, y si bien lo que más se estila es echar las culpas al resto del mundo, instituciones y políticos incluidos,
........ por algún sitio tenemos que escupir y sacar la rabia , impotencia, e inmovilismo en el que estamos instalados.

Nosotros hemos decidido pasar a la acción con pequeños actos de consumo más responsable y en esta entrada voy a hablaros de como en casa reutilizamos el aceite usado para hacer jabones, terapéuticos y de limpieza, gracias a las ideas y ganas de innovar de mi mujer recuperando recetas de siempre, tutoriales en YouTube, blogs de interés, etc ( se ha convertido en toda una ama de casa 2.0 y los resultados son espectaculares)
Os dejo un enlace de interés para profundizar en como hacerlos, es todo un mundo, se disfruta haciéndolo en grupo, e imagina los beneficios (económicos, medioambientales , relacionales, ...) que pueden conseguirse si cada persona reutiliza 2 l de aceite usado que no acaban en el desagüe o en la tierra.
Todo sobre el jabón
........ por algún sitio tenemos que escupir y sacar la rabia , impotencia, e inmovilismo en el que estamos instalados.
¿Que y Como consumimos?
Os dejo un enlace de interés para profundizar en como hacerlos, es todo un mundo, se disfruta haciéndolo en grupo, e imagina los beneficios (económicos, medioambientales , relacionales, ...) que pueden conseguirse si cada persona reutiliza 2 l de aceite usado que no acaban en el desagüe o en la tierra.
Todo sobre el jabón
domingo, 1 de julio de 2012
Equilibrio tecnológico "Homenaje al boli BIC"
Era el día 22 de mayo, me encontraba delante de la machine enfrentado a mis próximas acciones , programadas en tareas, y en mis manos un "Boli Bic" de los de siempre, agotado.
¡Cuanto tiempo hacía que no había prestado atención a un evento de estas características¡ pensaba que ya sólo se podían agotar las baterías de los dispositivos electrónicos, engullidos como estamos todo el día con el e-mail, el móvil, dispositivos, las redes sociales, sistemas de información, work flows, y corriendo de aquí para allá como pollos sin cabeza.
En esos momento me vinieron a la cabeza las numerosas notas en la libreta, durante; sesiones de trabajo, conversaciones más o menos formales, telefónicas, firma de documentos, "alguna carta", dibujitos y garabatos, que he tenido que hacer para llegar a gastarlo.
Algo nostálgico me embargó en aquel preciso momento, pensando que a pesar del gran salto tecnológico vivido en estos últimos años, hay cosas que no cambian y que aunque podamos pensar que están en desuso continúan siendo de gran utilidad.
¡Cuanto tiempo hacía que no había prestado atención a un evento de estas características¡ pensaba que ya sólo se podían agotar las baterías de los dispositivos electrónicos, engullidos como estamos todo el día con el e-mail, el móvil, dispositivos, las redes sociales, sistemas de información, work flows, y corriendo de aquí para allá como pollos sin cabeza.
En esos momento me vinieron a la cabeza las numerosas notas en la libreta, durante; sesiones de trabajo, conversaciones más o menos formales, telefónicas, firma de documentos, "alguna carta", dibujitos y garabatos, que he tenido que hacer para llegar a gastarlo.
Algo nostálgico me embargó en aquel preciso momento, pensando que a pesar del gran salto tecnológico vivido en estos últimos años, hay cosas que no cambian y que aunque podamos pensar que están en desuso continúan siendo de gran utilidad.
sábado, 2 de junio de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
El corazón tiene cerebro
Toda la vida pensando que la razón era la que dotaba todo de sentido y ahora gracias a la ciencia se evidencia algo que ya se intuía y es que "el corazón tiene sus razones que la razón no conoce"
El corazón tiene cerebro
El corazón tiene cerebro
viernes, 27 de abril de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
A fuego lento
Volviendo a lo sencillo, un poco de carbón vegetal para la puchera, patatas, costilla, pimiento verde y sobre todo paciencia y cariño, .....................con una buena compañía para degustarlas saben mucho mejor.
viernes, 23 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
Vamos a hacer lo que todos hacemos mejor
La verdad es que todos somos empleados que ponemos nuestros nombres e ideas para dar forma a nuestro mundo.
La verdad es que... todo empleado es un héroe.
No hace falta decir más. Vamos a hacer lo que todos hacemos mejor.
lunes, 27 de febrero de 2012
La vida es curva
Que haya un camino marcado no quiere decir que tengas que seguirlo de la misma forma que el camino más corto entre dos puntos no es la línea recta, las fronteras no son rectas salvo en lo mapas y suma y sigue.
Con todas estas presuposiciones y creencias del pensamiento único y del café con leche para todo el personal, hemos ido recorriendo el camino para llegar hasta aquí, lo cual no nos va a llevar de ninguna manera hasta allí .
todas estas píldoras me han ido pasando por la cabeza cuando esta tarde me han hecho llegar este vídeo en el que Jesús Lizano recita su poema, y a su vez pienso en lo poco que aplico el cuento y caigo yo mismo en el error.
Con todas estas presuposiciones y creencias del pensamiento único y del café con leche para todo el personal, hemos ido recorriendo el camino para llegar hasta aquí, lo cual no nos va a llevar de ninguna manera hasta allí .
todas estas píldoras me han ido pasando por la cabeza cuando esta tarde me han hecho llegar este vídeo en el que Jesús Lizano recita su poema, y a su vez pienso en lo poco que aplico el cuento y caigo yo mismo en el error.
domingo, 26 de febrero de 2012
A las neuronas hay que sacudirlas
Vamos a realizar este ejercicio creativo y comprobar, una vez más, cómo
NU35TR0 C3R38R0 35 C4P4Z D3 CON5T8U1R Y 4D4PT4R L4 R34L1D4D 4 NU35TR45 3XP3CT4T1V45 Y CR33NC14S, Y 5U C4P4C1D4D D3 4D4PT4C1ÓN!!!
UN 4BR4Z0
No esta mal escrito miralo bien y lo entenderas
|
sábado, 25 de febrero de 2012
Generando buenas raices
"El cuento del bambú japones", me acordaba de el esta mañana mientras los compañeros y compañeras de clase de nuestra hija, plantaban robles en un monte cercano a lemoa lideradas por su Andereño, tardarán más o menos tiempo en crecer pero serán los que nos darán sombra el día de mañana, "pensaba yo mientras sacaba la foto"
De la misma forma que ellas, serán las que en el futuro llevaran las riendas, el ejemplo que les demos ahora formará a buen seguro parte de sus conductas futuras, podemos influir para que estas conductas sean fuente de respeto a la diversidad que la naturaleza nos ofrece en todas sus facetas.
Ayudemos les a generar todo ese entramado de raíces que les permita sostener su crecimiento y desarrollo, sin prisa y con naturalidad.
De la misma forma que ellas, serán las que en el futuro llevaran las riendas, el ejemplo que les demos ahora formará a buen seguro parte de sus conductas futuras, podemos influir para que estas conductas sean fuente de respeto a la diversidad que la naturaleza nos ofrece en todas sus facetas.
Ayudemos les a generar todo ese entramado de raíces que les permita sostener su crecimiento y desarrollo, sin prisa y con naturalidad.
sábado, 7 de enero de 2012
Liderate
"Los pequeños actos que se ejecutan son mejores que todos aquellos grandes que se planean. George E Marshall
siempre me ha resultado útil esta frase, que he tratado de poner en práctica para centrarme en mi ámbito e influir en mi realidad, encontrando de esa forma muchos momentos de fluidez, en las pequeñas tareas, retos, objetivos, dificultades que se me presentan en el día a día.
Este vídeo publicado en yoriento me ha alegrado la mañana y ha conseguido movilizarme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)